lunes, septiembre 17, 2012

Publicadas por wicho | 0 comentarios

Twitter trabaja en una herramienta para exportar todos nuestros tweets

Con el paso del tiempo Twitter ha ido pasando de una mera atracción hasta convertirse en lo que es hoy día: una de las plataformas de comunicación más importantes a todo nivel. Sin embargo esto no le hace perfecta ni mucho menos, y como sabemos tiene algunos faltantes como el de permitirnos resguardar un historial de todos nuestros tweets. Por ello hay alternativas que hemos conocido aquí, como Tweet Nest o incluso la posibilidad de utilizar algunas de las recetas de If This Then That (IFTTT) para mover nuestros tweets hacia otro servicio como puede ser el caso de Dropbox, pero al parecer Twitter estaría trabajando para implementar una solución propia.

Así se desprende de las declaraciones que ha realizado dick costolo el CEO de Twitter al New York Times, y que dan cuenta del interés del servicio de microblogging por contar con una herramienta que permita al usuario descargar todos los tweets de una cuenta, una funcionalidad que francamente es de esperar para un servicio con tantos millones de usuarios y algo que por otro lado Facebook ya ofrece desde hace bastante tiempo.

En el caso recién mencionado la característica es bastante completa, e incluso como hemos ido viendo con el paso del tiempo esta ha sido ampliada por lo que claramente se refleja un interés por parte de la gran red social en ofrecer esta funcionalidad, y algo similar podríamos decir de Google que entre las opciones de cuenta nos permite realizar algo similar.

En este caso puntual se trataría de una funcionalidad que permitirá exportar los tweets de a uno o bien de a varios hacia un archivo para luego descargarlo, y que también incluirá una potente función de búsquedas pero que en principio funcionaría únicamente para revisar entre los tuits de un determinado usuario y no para hacerlo entre todos aquellos que han sido enviados en toda la historia de Twitter.

Via New York Times

0 comentarios :

Tu comentario es muy importante, gracias por hacerlo.